Inicio > Miradas múltiples

Miradas múltiples

La muerte, un tema del que nadie puede escapar y que, si bien puede generar miedo y tristeza, también puede ser visto como una transición a un estado superior. Las perspectivas y miradas múltiples que existen en torno a ella son más complejas de lo que podemos pensar:

En la India, ciudad de Varanasi, existe la creencia que si queman tu cuerpo y se arrojan las cenizas al río Ganges se termina el ciclo de la reencarnación y el tránsito en el mundo terrenal para alcanzar la liberación del alma; y es bajo esta creencia que la visión de las personas cambia rotundamente respecto a la muerte. En las orillas no se siente un ambiente de tristeza o pérdida sino un ambiente de paz que muchas veces está conectado con el inicio de la vida, dado que en el mismo entorno se suelen realizar bautizos y baños de purificación.

En Indonesia, los cuerpos de los muertos se siguen tratando como parte de la familia y manteniéndolos en casa varios años hasta poder realizar un funeral, que es una festividad especial y costosa. Para ellos la muerte no es algo de temer y por ello honran a su difunto con el mayor cuidado para ayudarlo a su paso hacia la otra vida.

Aunque nos pueden resultar un poco espeluznantes, estas miradas y ejemplos son una muestra clara de la pluralidad de visiones y perspectivas que existen el mundo; abrirnos a estos diferentes puntos de vista nos permite cuestionar suposiciones y generar nuevas conexiones que no habríamos visto de otra manera, es decir, “salir de la caja”.

Hace unos días, dentro del marco de las actividades de nuestra MesaHub Minería Sostenible, contamos con la participación de representantes de AMSAC y la Universidad Peruana Cayetana Heredia, quienes presentaron los resultados del estudio de evaluación del retorno social de inversión que vienen realizando para el proyecto de remediación Excelsior en Cerro de Pasco.

Durante la sesión se pudo conocer la metodología aplicada y los impactos, a diferentes escalas (local, subcuenca y cuenca) y dimensiones (física, biológica y social) obtenidos; asimismo, bajo esta pluralidad de miradas —universidad, empresa estatal y empresa minera— se generó un espacio de diálogo y cuestionamiento. La innovación no es solo un proceso, sino una mentalidad y forma de trabajar que requiere colaboración, creatividad y apertura a nuevas ideas.



Pía Torres Osores

Gerente de innovación del Hub de Innovación Minera del Perú
[email protected]

¿Por qué es importante acelerar la transformación digital y la innovación en el sector minero?

ver más

Recuperación de paisajes con biotecnología

ver más

Los ODS: Un llamado a la acción colaborativa

ver más

¿Hay riesgo en la transición energética?

ver más