Hace unos días, escuché el sexto episodio del podcast “Capital Natural” de Profonanpe, donde Carmen García, Coordinadora Nacional de PEI Perú ONUDI, habla muy ampliamente sobre la transición energética y las energías renovable en el sector peruano. Concuerdo con ella en que “la inversión en energías renovables no es solo una cuestión ambiental, sino también estratégica para la minería porque reduce riesgos operativos, optimiza costos y mejora la relación con las comunidades”.
En Perú, donde la minería es un pilar económico, las energías renovables están comenzando a jugar un rol clave. Las empresas mineras están explorando formas de reducir su huella de carbono, desde instalar paneles solares en sus operaciones hasta evaluar el uso de energía eólica para abastecer procesos críticos. Estas medidas no solo ayudan al medio ambiente, sino que también generan ahorros a largo plazo y mejoran la imagen del sector frente a una sociedad cada vez más exigente en temas de sostenibilidad. Pero no todo es sencillo, por un lado, está la inversión inicial, que puede ser significativa, y por otro, la necesidad de adaptar tecnologías a terrenos extremos o condiciones climáticas variables. Sin embargo, los beneficios superan los obstáculos: menor dependencia de combustibles fósiles, reducción de emisiones y la posibilidad de operar con mayor independencia energética.
Para que esta transformación se acelere, es clave fomentar más investigaciones y pilotos en el país, así como establecer incentivos gubernamentales que promuevan la adopción de estas tecnologías.
Desde el Hub seguimos apostando por llevar a nuestras MesaHub de Minería Sostenible innovaciones que puedan ser una ayuda en la transición energética del sector minero y como parte de ello, en nuestro próximo espacio contaremos con una iniciativa de ladrillos térmicos para la producción de energía cero carbono, el cual esperamos podamos luego compartir con ustedes con un caso de éxito.
Angela Acosta Viñas
Ejecutiva de proyectos del Hub de Innovación Minera del Perú
[email protected]