Inicio > EL FUTURO DE LA MINERÍA CON IA

EL FUTURO DE LA MINERÍA CON IA

La minería es el motor de la economía peruana y es una industria  que integra todos los perfiles profesionales que existen actualmente. Lo que la hace una  industria compleja y desafiante, no solo en el tema técnico, sino también en el factor humano.  Se desenvuelve en un entorno de alta incertidumbre, donde garantizar la seguridad, reducir los costos, incrementar la productividad y eficiencia de  la operación resultan fundamentales para asegurar la rentabilidad y continuidad operacional de las empresas mineras.

Un factor común en estos retos es la necesidad de tomar decisiones en tiempo real , considerando insights del comportamiento y resultados de todas las áreas de la operación a lo largo del tiempo, áreas como Mina, Mantenimiento, Concentradora, Recursos Humanos, Tecnología y Seguridad, entre otros. Es en la integración y el análisis continuo de grandes cantidades de datos almacenados en las distintas áreas de la compañía, donde podemos generar insights que permitan ayudar a los equipos a tomar mejores decisiones en tiempo real, a partir  de modelos generados con inteligencia artificial (IA).

Mientras que la gestión tradicional de una operación minera, la integración de la data y las áreas de la compañía se basa únicamente en la inteligencia humana y en algunos sistemas automatizados, pero no integrados, la inteligencia artificial (IA) aplicada a la minería, ha llegado para ayudar a nuestros líderes mineros a obtener insights accionables en base a una integración completa y eficiente. De esta manera, sólo conectando nuestra data a un software con algoritmos de machine learning, también estaremos en la capacidad de modelar escenarios futuros de la operación.

Finalmente, mientras la digitalización de la mina está a un solo click, los retos de adopción de nuevas tecnologías nos invitan a incorporar el componente más importante: el componente humano. En el sector minero como en otros, las empresas requieren incorporar planes de entrenamiento que comprendan, no sólo en las nuevas competencias requeridas para el uso de tecnología , sino en las mentalidades requeridas para la interacción humano-máquina (mindsets). Desde Deep Pit Technology, nuestro equipo de ingenieros de software, científicos de datos, mineros y diseñadores peruanos están comprometidos en la tarea de acompañar a las empresas mineras peruanas a ser más productivas, incorporando soluciones de Inteligencia Artificial y siendo parte de su transformación digital.

© Deep Pit Technology
Lima, Perú

 

¿Por qué es importante acelerar la transformación digital y la innovación en el sector minero?

ver más

Recuperación de paisajes con biotecnología

ver más

Los ODS: Un llamado a la acción colaborativa

ver más

¿Hay riesgo en la transición energética?

ver más