Inicio > La lista del 2023

La lista del 2023

En esta temporada casi todos solemos darnos un espacio para el análisis y reflexión acerca de qué hicimos durante el año que pasó y qué nos gustaría hacer el que inicia. Habrá personas más ordenadas y estructuradas que tengan una lista a revisar, con metas y objetivos claros, que a su vez les permita rediseñar una nueva lista para el año nuevo; otras más libres que requieran ir al mar o al campo y quemar algunos papeles o cantar algo; y quizá otras, que, aunque no sea su estilo, no se salvarán de hacer una corta reflexión al pedir los 12 deseos mientras comen las uvas al cambio de año; los cuales incluyen el gimnasio, la remodelación de casa y hasta la paz mundial. Pero al final, sea cual sea la modalidad, el cierre e inicio de ciclos siempre nos lleva a reflexionar y replantear nuestras acciones.

Uno de los principales objetivos del Hub es acercar al innovador, o sus innovaciones, con la empresa minera. Para ello tenemos diferentes espacios que hemos ido consolidando en un poco más de tres años de trabajo: mesas de trabajo y encuentro como son las MesaHub de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Descarbonización, Transformación Digital, Relaves, SSO, Compras, Comunidades, Comunicaciones, Cultura, Minería del Futuro; los MeetHub con un corte más transversal; y el CaféHub, espacio que nos permite conectar con el ecosistema innovador para conocer nuevas propuestas. Sin embargo, los tiempos cambian, así como las dinámicas de interacción; por lo que nos queda revisar nuestra lista de propósitos, y replantear acciones que sigan contribuyendo al cumplimiento de nuestro objetivo.

En ese sentido, para plantear algunas acciones consideramos que temas clave son la información, tiempo y empatía, ¿cómo damos a conocer las soluciones de forma más ágil y dinámica, considerando este cambio de estilo de vida desde lo virtual a lo presencial o híbrido que todo trabajador viene enfrentando? Para ello, venimos trabajando con los innovadores que han sido parte de la agenda del Hub para reestructurar la información de sus innovaciones y generar mensajes breves, precisos y dinámicos; agilizando el entendimiento y recepción de la información considerando la agenda de los profesionales de las empresas mineras que van retomando actividades presenciales.

Si has sido parte o quieres ser parte de la agenda del Hub recuerda que tus probabilidades de conexión con la empresa minera pueden maximizarse al tener un mensaje claro, corto y preciso sobre tu solución innovadora.

Pía Torres
Ejecutiva de Proyectos senior del Hub de Innovación Minera del Perú
[email protected]

¿Por qué es importante acelerar la transformación digital y la innovación en el sector minero?

ver más

Recuperación de paisajes con biotecnología

ver más

Los ODS: Un llamado a la acción colaborativa

ver más

¿Hay riesgo en la transición energética?

ver más