Inicio > La metagenómica: Un aliado innovador en la minería sostenible

La metagenómica: Un aliado innovador en la minería sostenible

Meta… ¿qué? Puede que esta sea nuestra primera reacción al escuchar del término metagenómica y cómo se relaciona con minería teniendo en cuenta que los procesos químicos siguen siendo los análisis principales hoy en día en el sector. Pero antes, un poco de contexto: La metagenómica es una disciplina de la biología molecular que se centra en el estudio del material genético (código de barras) obtenido directamente de muestras ambientales, como suelos, aguas y sedimentos. En lugar de aislar y cultivar microorganismos específicos, la metagenómica permite analizar y comprender las comunidades microbianas en su conjunto.

Es decir que esta poderosa herramienta emerge para promover la sostenibilidad en la minería y revolucionar la forma en que se abordan los desafíos ambientales y operativos. Teniendo en cuenta que la industria se encuentra ante el desafío de equilibrar la demanda de recursos naturales con la responsabilidad de reducir su impacto ambiental.

Algunas aplicaciones más importantes de la metagenómica son:

  • Procesos de biolixiviación: la biolixiviación es un proceso en el que microorganismos disuelven minerales y metales valiosos. La metagenómica permite identificar y seleccionar microorganismos efectivos que pueden mejorar la eficiencia de este proceso.
  • En la remediación ambiental: se utiliza para evaluar la diversidad microbiana en sitios mineros contaminados y desarrollar estrategias de remediación biológica que aprovechan la actividad de microorganismos para degradar contaminantes.
  • Como monitoreo ambiental: Permite detectar y cuantificar microorganismos indicadores de contaminación en aguas y suelos circundantes a operaciones mineras, lo que facilita la evaluación de la calidad ambiental.

Al comprender mejor las comunidades microbianas presentes en los entornos mineros, se pueden desarrollar estrategias más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. La colaboración entre la industria minera y los científicos promete abrir nuevas vías para la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

Desde el Hub, estamos en búsqueda de iniciativas ligadas a esta disciplina con el objetivo de seguir generando impactos sostenibles en minería.

Ángela Acosta Viñas
Ejecutiva de Proyectos del Hub de Innovación Minera del Perú
[email protected]

¿Por qué es importante acelerar la transformación digital y la innovación en el sector minero?

ver más

Recuperación de paisajes con biotecnología

ver más

Los ODS: Un llamado a la acción colaborativa

ver más

¿Hay riesgo en la transición energética?

ver más