Se busca un mecanismo de alerta, eficaz y en tiempo real, que prevenga los descuidos por fatiga, que devienen en accidentes de ambulancias.
La oportunidad
Las ambulancias pueden requerir movilizarse en cualquier momento y de noche, la fatiga/cansancio del conductor, supone un riesgo alto para conducir rutas largas y difíciles. Algunas soluciones que se han probado suponen una revisión previa burocrática y no aplican a tiempo real, o son de difícil implementación porque generan rechazo en los conductores al ser interpretadas como vigilancia personal.
Situación actual
- Hay un total de 16 ambulancias que circulan desde/hasta las operaciones, pero la mayor parte del tiempo operan/circulan dentro de las unidades mineras.
- Se trabaja en modalidad tanto de tercerización de conducción y como del servicio completo.
- En algunos tramos de las rutas que cubren las ambulancias no hay señal (ausencia de operadores de teléfono) por lo que no hay disponibilidad de internet ni GPS.
Situación esperada
- Evitar accidentes de las ambulancias causados por la fatiga del conductor.
- Implementar un mecanismo de alerta eficaz, en tiempo real, que prevenga a tiempo los descuidos por fatiga que puedan devenir en accidentes y que sea aplicable a un modelo tercerizado de ambulancia.
Consideraciones para la solución
- Rango de costo: entre 250 – 500 US$ por equipo.
- Tiempo: De disponibilidad inmediata.
- Grado de madurez de la solución esperada: Comercial.
Características de valor priorizados en la solución
- Modular, es decir de fácil instalación-desinstalación.
- Simple y de fácil adopción/uso, que deje el mínimo margen al error humano.
- No dependiente de señal.
- Que permita reportaje a nivel total de unidades.
Cierre de postulación
13 de agosto
Más información y postulación a este reto, aquí.
Revive la sesión de preguntas y respuestas en la que participó la empresa minera interesada, aquí.