Al día de hoy, las empresas de todos los sectores están reconociendo que sus operaciones pueden sumar como un rol clave en el impacto del cambio climático. En este contexto, cobran fuerza dos conceptos que van de la mano; las metas climáticas y las métricas climáticas.
Pero, ¿qué son? y ¿por qué son importantes?
Una meta climática es un objetivo que una organización se propone para reducir su impacto ambiental. Es como una brújula que marca hacia dónde quiere ir; por ejemplo, emitir menos gases de efecto invernadero, usar más energías limpias o hacer un uso más eficiente del agua. Por otro lado, una métrica climática es la herramienta que nos ayuda a medir si nos estamos acercando a esa meta. Funciona como un “marcador” que muestra el avance con datos concretos, como cuánto CO₂ se emite por tonelada producida, qué porcentaje de energía viene de fuentes renovables o cuánta agua se ha logrado ahorrar.
Su importancia recae en que la minería es una actividad intensiva en energía y agua, y opera en entornos donde el cambio climático incrementa riesgos como la disponibilidad hídrica, la estabilidad de relaves y la relación con las comunidades locales. Por ello, las empresas del rubro están cada vez más comprometidas con el establecimiento de objetivos alineados a estándares internacionales como los Science Based Targets (SBTi), el Task Forice on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) o los marcos de reporte ESG.
En el Hub, uno de nuestros ejes principales es el impulso de conocimientos y estos son aplicados a traves de nuestra línea “Aprende Hub”, donde, junto a expertos, creamos capacidades y reforzamos conocimientos en diferentes temáticas. En esta oportunidad, junto al equipo de Libelula, reconocida consultora en temas ambientales, realizamos un taller de metas y métricas climáticas, donde nuestros asociados pudieron conocer acerca de la construcción de metas y la definición de métricas que permiten asegurar el cumplimiento de los objetivos planteados.
Angela Acosta Viñas
Ejecutiva de proyectos del Hub de Innovación Minera del Perú
[email protected]