El poder del Lego

Observar a un grupo de niños jugando con Lego puede ser una gran lección sobre colaboración. No se preocupan por quién tiene la pieza más grande ni por quién comenzó la construcción. Solo miran el conjunto, prueban, desarman, vuelven a intentar. Cada pieza importa y, al final, lo que parecía un juego termina siendo una creación colectiva.

Algo similar ocurre en el trabajo que impulsa el Hub de Innovación Minera del Perú. En este espacio, la industria minera y la academia también se sientan a construir. La industria llega con sus desafíos reales, esos que nacen del día a día en las operaciones. La academia, en cambio, aporta conocimiento, análisis y una mirada más amplia del problema. Son piezas distintas, pero complementarias.

Cuando ambas logran encajar, se generan resultados que trascienden lo individual: investigaciones con aplicación práctica, soluciones que combinan ciencia y experiencia, y aprendizajes que fortalecen al ecosistema. Pero justamente ahí está uno de los principales retos.

Encajar no siempre es fácil. La industria minera y la academia hablan lenguajes distintos, avanzan con ritmos diferentes y persiguen objetivos que, a primera vista, no siempre coinciden. Mientras una busca resolver con urgencia los desafíos del presente, la otra mira más allá, tratando de comprender y anticipar lo que viene.

En medio de esas diferencias, el desafío está en construir puentes. En aprender a traducir necesidades en preguntas de investigación, y resultados académicos en soluciones que puedan implementarse en terreno. Cada conversación, cada intento de articulación, implica alinear expectativas, tiempos y visiones.

Y aunque el proceso no siempre es lineal, en cada intento hay valor. Porque cada conexión —por más pequeña que parezca— amplía la comprensión del ecosistema, abre nuevas posibilidades y deja una pieza más firme sobre la cual seguir construyendo.

En el Hub, seguimos creando espacios que busquen promover la vinculación academia industria, a través del Nodo Minero Universitario, y la línea de PERUMIN Hub, Jóvenes que Transforman. Asimismo, hemos iniciado visitas a las universidades, de la mano de nuestros socios, para conocer la oferta y propiciar espacios de diálogo que permitan, al igual que el Lego, atrever a imaginar y a construir en conjunto.


Pía Torres Osores
Gerente de innovación del Hub de Innovación Minera del Perú
[email protected]

Noticias relacionadas

Hub de Innovación Minera del Perú estrecha lazos con la academia

Compartir para multiplicar

Zapping y los retos del Nodo Minero Universitario