La innovación en la industria minera peruana ha cobrado un nuevo impulso gracias a la visión y dedicación de los socios del Hub de Innovación Minera del Perú. Estas mentes apasionadas, comprometidas con la transformación de la minería, comparten sus visiones, desafíos y éxitos en este artículo especial.
Acompáñanos mientras conocemos las opiniones y visiones de tres destacados socios del Hub y cómo su contribución está forjando un camino hacia un futuro más sostenible y prometedor para la minería en el Perú:
“El que no innova, queda fuera del mercado”
Sergio Ferrari, director de Minería, Metales y Minerales para Sudamérica en Schneider Electric, resalta el desafiante panorama que enfrenta la industria minera: mantener un crecimiento sostenible y una participación activa en el mercado global, donde la innovación se ha consolidado como un requisito esencial para la supervivencia en este sector.
Él no solo destaca los retos, sino también el papel crucial de Schneider Electric como gran proveedor: no solo ofrece sus servicios a la industria minera, sino que también proporciona las capacidades necesarias para impulsar e implementar la innovación en las empresas mineras.
Revela también que desde su incorporación al Hub, ha tenido el placer de colaborar con otros socios en el desarrollo conjunto de conceptos innovadores y en la propuesta de proyectos piloto. Esto ha permitido a las empresas mineras abordar los desafíos de la industria de manera efectiva y seguir avanzando hacia un futuro más prometedor.
“Nuestra generación tiene la responsabilidad de transformar la minería”
Piero Saravia, gerente de Transformación Digital en Minsur, enfatiza la importancia de ser parte del Hub, donde la colaboración con otros socios se convierte en la clave para llevar a cabo la transformación necesaria en la industria minera.
Él considera que nuestra generación tiene una responsabilidad crucial: la de impulsar la minería hacia un camino de mayor sostenibilidad, seguridad y bienestar para todos los involucrados; y, finalmente, señala que gracias a la colaboración dentro de este espacio, se está logrando materializar estos objetivos.
“Traer más innovación para un sector enriquecedor”
Eduardo Talledo, especialista en proyectos de tratamiento y desarrollo en Nexa Resources, destaca al Hub como un espacio dinámico y colaborativo dedicado a la creación e innovación. Además, resalta su función esencial como plataforma para el intercambio de experiencias y la ejecución de proyectos colaborativos en colaboración con otras empresas socias.
Talledo también destaca la capacidad para fomentar sinergias entre los socios, lo que, en última instancia, se traduce en la introducción de mejoras significativas, tecnología y una mayor innovación en el sector minero. Finalmente, enfatiza que la minería es una industria enriquecedora y desafiante, y el Hub se presenta como un recurso fundamental para impulsar su evolución.
Mientras la innovación y la colaboración se erigen como los pilares en los que la industria minera de Perú cimienta su futuro, son los socios del Hub quienes lideran este camino al compartir sus experiencias y visiones para transformar la minería en una actividad cada vez más productiva, inteligente y sostenible.
Como resultado, hemos logrado que sus valiosas contribuciones encuentren eco en este espacio de creación y aprendizaje, haciendo que su colaboración constante garantice la generación de avances significativos en un sector que no solo compite en el mercado global, sino también contribuye al bienestar de la sociedad y al desarrollo sostenible del Perú.