¿Presupuesto para innovar?

Muchas veces, cuando una empresa piensa en innovación, lo primero que viene a la mente es: ¿tenemos presupuesto? Innovar suele sonar incierto, caro y hasta arriesgado. No es lo mismo comprar un software ya probado que invertir en una idea sin garantía de éxito.

Dependiendo de la estrategia de la empresa, la innovación muchas veces puede ser vista como un gasto en lugar de una inversión. Lo que es seguro es que no todos los proyectos de innovación generan resultados inmediatos o tangibles. “A veces se gana y otras se aprende”, pero lo que nunca ocurre es quedarse igual que antes. Incluso un intento fallido deja aprendizajes que abren camino a nuevas oportunidades.

La innovación no siempre requiere de presupuestos gigantes. Se puede empezar con pilotos pequeños dentro de la organización, aprovechar procesos de innovación abierta para identificar oportunidades y buscar fondos externos que permitan su validación en un entorno controlado. Innovar no significa apostar todo, sino avanzar de manera estratégica, aprendiendo rápido y ajustando en el camino.

Los procesos de innovación no siempre generarán resultados positivos a la primera; pero, en lugar de verlo como un obstáculo, vale la pena entenderlo como parte natural del proceso. Si todo saliera perfecto desde el inicio, entonces no estaríamos hablando de innovación, sino de proyectos tradicionales que ya siguen un camino trazado.

La innovación debe estar alineada a la estrategia para no ser vista como un gasto, sino como una inversión que va abriendo o cerrando caminos para un objetivo mayor. Generar espacios para el manejo de incertidumbre, el alineamiento estratégico o el aprendizaje del error, son algunas de las temáticas que se promueven en el Hub a través de la línea de trabajo AprendeHub. A través del compartir, y entendiendo que cada organización tiene realidades operativas que las hacen únicas, vamos transformando los aprendizajes individuales en un motor de crecimiento colectivo.


Tito Munive Enciso
Especialista de proyectos del Hub de Innovación Minera del Perú
[email protected]

Noticias relacionadas

ENGIE obtiene concesión definitiva de generación para el Proyecto Central Solar Expansión Intipampa

Cuatro tendencias para el sector minero en este 2025

Miradas múltiples