De la élite deportiva a la excelencia en minería

La revolución del monitoreo biométrico está transformando el deporte de élite. Esto podría ser la clave para revolucionar el rendimiento, la seguridad y la salud en la industria minera.

Cristiano Ronaldo, conocido por su obsesión con la optimización del rendimiento, ha entrado en la escena tecnológica uniéndose al startup WHOOP como embajador global e inversionista. WHOOP es un dispositivo wearable diseñado para monitorear y mejorar el rendimiento físico, mental y emocional. Deportistas de élite como Michael Phelps, Nelly Korda, Tom Daley y Gabby Thomas ya están utilizando este dispositivo para:

  • Monitorear la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC)
  • Analizar patrones de sueño y recuperación
  • Optimizar cargas de entrenamiento
  • Prevenir lesiones mediante alertas tempranas

Esta misma tecnología, además de optimizar el rendimiento en entornos de la élite deportiva, puede mejorar significativamente la seguridad y la eficiencia en la minería. Al aplicarla en nuestra industria, se pueden lograr impactos notables, como los que se detallan a continuación:

  1. Monitoreo de fatiga: Emitir alertas tempranas para detectar estrés físico en operadores de equipos y maquinarias, reduciendo el riesgo de accidentes.
  2. Gestión de la recuperación: Evaluar la calidad del descanso entre turnos y ofreciendo recomendaciones personalizadas para mejorar la calidad el sueño.
  3. Seguridad en tiempo real: Monitorear signos vitales en ambientes peligrosos y zonas de riesgo, incluyendo un sistema de alerta temprana para medir el estrés por calor o fatiga extrema.
  4. Entrenamiento y capacitación personalizado: En el sector minero, esto podría traducirse en programas de capacitación personalizados, adaptados a las necesidades específicas de cada trabajador, lo que contribuiría a mejorar tanto su desempeño como su seguridad.
  5. Fomentar la colaboración entre sectores: La asociación entre un atleta y una empresa tecnológica muestra cómo las colaboraciones de distintos sectores pueden impulsar la innovación. Las empresas mineras podrían beneficiarse al colaborar con expertos de otras industrias para desarrollar soluciones que mejoren sus procesos.

En el Hub, nuestro compromiso es impulsar soluciones innovadoras que mejoren la seguridad, la salud y la eficiencia en la industria minera. Para ello, fomentamos espacios de conexión que no solo acerquen innovaciones, sino que también promuevan el diálogo y la colaboración, incluso entre industrias, para explorar nuevas oportunidades y acelerar el desarrollo y adopción de tecnologías emergentes.

Dentro de las tecnologías e innovaciones que hemos llevado a nuestras MesaHub SSO destacan algunas como videoanalítica e inteligencia artificial para el monitoreo y prevención de accidentes, sistemas avanzados de monitoreo, identificación de personas y activos mediante drones y láser, así como tecnologías wearables, similares al caso de la startup WHOOP.


Tito Munive Enciso
Especialista de proyectos del Hub de Innovación Minera del Perú
[email protected]

Noticias relacionadas

PERUMIN Hub: Jóvenes que Transforman, una chispa de innovación en la minería

Cómo democratizamos la innovación

¡Startups peruanas de competencia!