Inicio > Nuevos riesgos y oportunidades para el sector minero

Nuevos riesgos y oportunidades para el sector minero

El primer informe que publicó EY sobre los riesgos y oportunidades para el sector minero se realizó en el 2007 y, como menciona Paul Mitchell, el sector era muy diferente de lo que es ahora, donde principalmente los riesgos y oportunidades se enfocaban en la caída de precios y gestión del capital. Una década y media después, podemos ver nuevos tópicos que van mostrando un sector más dinámico, innovador y colaborativo.

En el reporte del 2023, el nuevo tópico ubicado en el puesto seis, producto de la pandemia, de la guerra con Ucrania y de la subida de precios, fue el de las “Interrupciones en la Cadena de Suministros”. Ante estas interrupciones, altos costos y demoras en las entregas, se empiezan a modificar estrategias de “just-in-time” por estrategias de “just-in-case”. Así, surgen oportunidades para adoptar tecnologías que mejoren la eficiencia y control de inventarios, y se abre un nuevo escenario para la colaboración considerando contratos que reduzcan costos, riesgos y mejoren las relaciones con proveedores y clientes.

Durante este año 2024, en el Hub hemos llevado innovaciones y propuestas de valor que contribuyen a esta necesidad y oportunidad de cambio. Algunas de las tecnologías o propuestas que han sido parte de nuestra agenda son:

  • Drones con inteligencia artificial (reconstrucción de códigos de barra) y sistemas de radiofrecuencia (RFID) que impactan directamente en el control y optimización de inventarios.
  • Plataformas de tracking para reparables para incrementar la disponibilidad de activos.
  • Plataformas de transporte de carga y de compliance, promoviendo proyectos colaborativos para optimización de rutas y tiempo, y que permiten mejorar la relación con los proveedores.
  • Proyecto colaborativo para homologación de proveedores.
  • Co-desarrollo de un sistema basado en Inteligencia de datos SSOMA para mejorar la evaluación y gestión de riesgos.


En el Hub, sabemos que los cambios de modelo e innovaciones disruptivas suelen tomar más tiempo en ser adoptados por sus usuarios, es parte de nuestra razón, estar atentos a nuevas oportunidades y seguir promoviendo tendencias, innovaciones y propuestas colaborativa en el sector.

Pía Torres Osores
Gerente de Innovación del Hub de Innovación Minera del Perú
[email protected]

¿Por qué es importante acelerar la transformación digital y la innovación en el sector minero?

ver más

Recuperación de paisajes con biotecnología

ver más

Los ODS: Un llamado a la acción colaborativa

ver más

¿Hay riesgo en la transición energética?

ver más